Manualidades

Tutorial hama beads

Tutorial hama beads

Hacer figuras con hama beads es de las manualidades con las que más se entretenienen los peques. En este tutorial te voy a contar qué abalorios nos gustan más y cómo buscar diseños. Eso sí, ten la plancha a mano, que seguro que te va a tocar planchar un montón.

Es una manualidad muy sencilla, ya que consiste en colocar los hama beads en las placas. En casa las usamos desde hace un par de años, con 5 años ya jugaban con ellos. Dependiendo de qué juegos le gustan a tu peque, esta puede ser una buena opción para pasar un rato divertido.

En esta entrada te voy a contar:

  • Beneficios de jugar con ellos
  • Alguna desventaja…
  • Qué marca nos gusta más.
  • De donde sacamos los diseños.
  • Qué materiales necesitas.
  • Cómo plancharlos y qué hacer con ellos.

Tutorial hama beads florconfortuna

Beneficios:

  • Desarrollan la creatividad porque es un juguete que favorece que se inventen figuras.
  • Las figuras pueden formar parte de algo más grande para decorar por ejemplo la habitación, hacer un regalo como un atrapasueños o un collar.
  • Favorece la motricidad fina.
  • Desarrolla la paciencia porque es un juguete en el que el resultado final se ve después de haber colocado muchos abalorios.

Tutorial hama beads florconfortuna

Desventajas:

  • Cada poco rato hay que estar planchando, nosotros no tenemos muchas placas así que cuando llenan una hay que planchar para poder volver a usarla. A veces es un poco rollo estar planchando cada poco rato =).
  • Los peques usan principalmente pinterest para buscar diseños. Pinterest a veces no tiene fin, empiezan buscando algo y todo les gusta y lo guardan y vuelta empezar. Además cuantos más diseños ven, más difícil es elegir. Así que yo estoy pendiente de que no se entretengan con la aplicación. Normalmente hacemos un pantallazo con el móvil de lo que les gusta, y en la galería hacen zoom del diseño para poder verlo bien.

En cuanto a marcas, nuestra favorita es Hama beads, te cuento por qué:

  • Es la qué más fácil se plancha.
  • Puedes planchar solo una cara y no se rompe el diseño.
  • No huele a plástico quemado al plancharla. Yo me lavo las manos después de planchar porque sí que noto un ligero olor, pero no abro las ventanas cuando plancho y con otras marcas sí.
  • Los colores son siempre los mismos, puedes comprar el mismo color si se te acaba, lo puedes buscar en su web por la referencia.
  • Los que usamos nosotros son los Midi de hama beads.

Tutorial hama beads florconfortuna

Hemos probado marcas blancas y de bazar de los abalorios y estas son algunas de las características por las que no nos gustan tanto:

  • Cuesta mucho más plancharlos.
  • Hay que plancharlos por las dos caras porque se suelen romper más fácilmente porque son más rígidos.
  • Huelen mucho al plancharlos, a mi me molesta bastante el olor, así que tengo que planchar con las ventanas abiertas.
  • Yo plancho varias veces mientras los peques van haciendo las figuras, porque no tenemos muchas placas, así que es un poco rollo en invierno estar abriendo las ventanas en casa.
  • Cuando nos queda poco de un color y tengo que reponerlo, normalmente no está el mismo, y no lo guardamos en el mismo compartimento que el anterior, porque claro, aunque es por ejemplo un azul muy parecido, no es igual, y claro si no es igual, no se puede guardar en el mismo sitio, tu ya me entiendes… así que andamos haciendo cajas para guardarlos separados y no se mezclen. Esto al final es un rollo porque no se termina de gastar ningún color del todo y tenemos varias cajas de colores pululando.

Tutorial hama beads florconfortuna

Qué necesitas:

  • Abalorios
  • Placas para colocarlos. Hay de muchas formas, nosotros tenemos cuatro cuadradas grandes de 15 cm de lado. Se acoplan entre sí, para hacer diseños más grandes. Tenemos también uno circular y dos de estrellas de dos tamaños, para hacer adornos para el árbol de navidad.
  • Pinzas, para ir colocando los abalorios.
  • Diseños, los podéis inventar o mirar en pinterest. Los peques han hecho un carpeta donde van guardando los que más les gustan.
  • Papel de horno
  • Plancha. Por cierto es para lo único que hemos usado la plancha en el último año =).
  • Para guardarlos usamos estas cajas de herramientas para tenerlos ordenados por color. Tutorial hama beads florconfortuna
  • Un palito o ganchillo, para separar las piezas de las placas, porque a veces se quedan enganchados.

Cómo plancharlos:

  • El papel de horno tiene dos caras, una más pegajosa que otra. Hay que colocar la parte pegajosa tocando los abalorios, para que la otra parte esté en contacto con la plancha y se pueda deslizar fácilmente. Si pones la cara pegajosa hacia la plancha, será difícil deslizarla.
  • La plancha se coloca a máxima temperatura, mi plancha tiene una ruleta y la máxima posición es de algodón. Se plancha sin vapor de agua.
  • A medida que se plancha, los abalorios se ven a través del papel. No hace falta que desaparezcan los agujeros del todo y no hace falta plancharlos por las dos caras porque los de marca hama beads no se suelen romper. Yo sí los plancho por las dos caras porque así les gusta más a los niños.
  • Para separarlos de las placas yo uso un ganchillo y así no me quemo.

Tutorial hama beads florconfortuna

Tutorial hama beads florconfortuna

Ésta es una lámpara planchada solo por una de las caras para que veas cómo queda.

Cada lado está hecho con un cuadrado de 15 cm de largo.

Tutorial hama beads florconfortuna Tutorial hama beads florconfortuna Tutorial hama beads florconfortuna Tutorial hama beads florconfortuna ¿Os váis a animar a hacer figuras con hama beads?

>Puedes ver aquí más descargables.

Marta

Esta entrada no está patrocinada, está basada en nuestra opinión después de llevar un par de años probando varias marcas que hemos ido comprando =).

¡Inscríbete a la newsletter y disfruta de un 10% de descuento en tu primera compra!

Política de privacidad