October 1, 2022 by
Calendario ilustrado 2023 dedicado a la mujer

Tenemos un año entero para crear. Para tomar decisiones desde lo que nosotras queremos, no desde esa sensación que a veces tenemos de que la vida nos arrolla. Por eso en la portada solo estás tú. Para que escribas lo que quieres hacer este año. Porque nadie mejor para soñar, escribir y materializar eso que anhelas, quieres cambiar o dejar en el pasado.
Este calendario esta dedicado a la escritura, porque escribir es terapia. Escribir para que te cuides, para que pienses un poco en ti. Para que observes que necesitas y te veas como eres, desde el amor y la comprensión. Para que te quieras un poquito más. Para que descubras lo especial que eres.
En el blog te iré dejando recursos cada mes para que te ayuden con los ejercicios que te propongo. Ademas puedes subir a redes sociales el progreso de tu calendario con la etiqueta #calendario2023martamiguelilustracion
Puedes comprar el calendario dedicado a la mujer aquí.
ENERO
Enero es balance.
De todo lo bonito del año pasado. De lo que estamos orgullosas. De ese pequeño pasito que nos costó tanto dar. De lo que dejamos atrás que nos hacía daño. De lo que tanto nos costó conseguir. De ese pequeño gran cambio. De lo que nos atrevimos a hacer. De las reuniones que organizamos. De los encuentros bonitos. Los libros que nos hicieron pensar. De lo aprendido. De las conversaciones profundas. De los momentos en que nos miraron bonito. De las veces que escuchamos de verdad. De cuando nos sentimos realmente nosotras, pudimos brillar, orgullosas, serenas, felices.
FEBRERO
Febrero es amor.
Amor en grande por nosotras. Amor por lo que somos, por el camino que hemos recorrido, por nuestros grandes aprendizajes que nos han traido hasta aquí, que nos han llevado lejos.
Por nuestra belleza. La interior y exterior. Por lo bonito que tenemos y somos. Por nuestras cualidades. Por lo que estamos orgullosas. Te invito a mirarte desde el amor y escribirlo.
MARZO
Marzo es limpieza.
De lo material y lo inmaterial. De todos esos zapatos que ya no usamos y guardamos por si acaso. De eso que hay en un cajón, o en esa caja al final del armario y que ya no recordamos qué tiene dentro. De las creencias que solo nos hacen ver el mundo y pensar desde un prisma muy pequeño. Ese que nos limita. Limpieza de la culpa, de la palabra y de su significado. Sustitúyela por Responsabilidad ¿qué te parece?. Y ¿que sientes que deberías transformar.? Cambia la manera de pensar sobre ello, de verlo, míralo desde otro lado o déjalo olvidado, entiérralo, dile que ya no te hace falta, que no te sirve, que tu nueva yo no lo necesita.
ABRIL
Abril son aficiones.
Esas con lo que disfrutabas de niña. Con las que el tiempo se pasa volando. Que te nutren el alma. Que te dan paz. Con las que ahora también disfrutas, con las que se el alma siente cosquillitas. Esas que quizá te guste compartir y enseñar. Escríbelas y di por qué te gustan. Reserva un tiempo para ellas, apúntatelo, que no se olvide.
MAYO
Mayo es naturaleza.
Algo nos conecta a la tierra sus sonidos y paisajes. Pasear por el mar o la montaña nos da energía y nos mejora el estado de ánimo. Un baño por un bosque es sanador. Este mes, toca disfrutar de la madre tierra, escribe lo que sientes cuando te rodeas de ella, de forma consciente, con toda atención. ¿Qué tal si caminas descalza?.
JUNIO
Junio es agradecimiento.
Damos tantas personas y cosas por sentadas que la práctica del agradecimiento nos hace ser conscientes de la belleza de la vida y lo afortunadas que somos por tenerlas. El agradecimiento se puede entrenar. Lo aconsejable es escribir tres cosas por las que estemos agradecidas cada día, y hacerlo por la noche. Se escriben porque así el cerebro es capaz de fijar mejor las ideas. Podemos empezar con cosas sencillas: “agradezco tener una cama donde dormir”, “agradezco tener a mi amiga Raquel para contarle mis penas y alegrías”, “agradezco los besos de buenas noches de mis hijos”. El agradecimiento nos ancla al presente, nos hace mirar alrededor y sentir que nuestra vida está llena de pequeñas y grandes cosas que nos dan felicidad.
JULIO
Julio son cuidados.
Porque el piloto automático del día a día muchas veces no nos deja pararnos a mirar y observar qué necesitamos. Así que con la llegada del verano, escribe eso que tienes ganas que hacer para ti y por ti. Disfrutar de la playa hasta la noche. Preparar esa comida rica que llevas mucho queriendo hacer y no la has hecho por falta de tiempo. Propón una celebración a las amigas, para comer, cenar o simplemente para salir a pasear juntas. Regálate unas clases de yoga, aprovecha el tiempo de verano para darte un capricho. O simplemente descansa. Nadie mejor que tú para saber lo que necesitas.
AGOSTO
Agosto es presencia.
Atender al cuerpo. Respirar consciente. Observar con mirada atenta. Olvidarte del pasado, que no se puede cambiar. No pensar en el futuro porque no se puede controlar. Disfrutar de las celebraciones del verano y estar presente. Dejar pasar los pensamientos sin que te dejen llevar. Como si estuvieras flotando por el cielo, sentada sobre tus piernas, observando el paisaje, viendo esos pensamientos pasar, como nubes flotando. Los ves y los dejas ir. Como si una suave brisa los alejara de ti. Disfruta del verano, del ahora, del presente como regalo. Siéntelo con todo tu cuerpo, ¿qué te ancla al presente? ¿qué te aleja de él?.
SEPTIEMBRE
Septiembre es dejar atrás.
En septiembre volvemos a la rutina. Y es un buen momento para dejar atrás eso que no nos da felicidad y no se siente bonito. Lo que nos sobra. Eso que arde e incomoda. Lo que nos hace reaccionar en lugar de responder. Cuando nos arrastran por las emociones. Lo que te hace sentir rabia y dolor. Escribe para sanar esa herida, suelta lo que te hiere para dejarlo ir y sentirte libre.
OCTUBRE
Octubre es hogar.
Otoño. Casa, manta y sofá. Té caliente y un buen libro o peli. Escribe planes bonitos para hacer este mes. Los que reconfortan cuando los días empiezan a acortar y la luz de los atardeceres se vuelve roja, como la luz del hogar y la lumbre, la del corazón.
NOVIEMBRE
Noviembre eres tú.
Este mes te invito a mirar dentro. Para entendernos mejor y querernos más. Observarnos desde el amor. Este mes escribe tus valores. Solo tres. Los que definen tu paso por la vida. Lo que quieres transmitir, eso por lo que la gente te quiere y valora. Tu esencia. Tu legado. Lo que eres. Sé generosa contigo porque eres única y especial. Mírate bonito para escribirlos. Y créetelos. Escríbelos grandes y déjalos a la vista.
DICIEMBRE
Diciembre es disfrute.
Ese bonito que dan las pequeñas “cosas”. Las que se recuerdan toda la vida. Los momentos en los que la felicidad te hace sentir mariposas en la tripa. Escribe qué te hacía feliz de pequeña. El sabor de la manzana de caramelo o ese postre que comías en navidad. Vuelve a tu niñez, recuerda esas emociones. Recupéralas. Tráelas al presente para volver a vivirlas. ¿Qué tienes que hacer este mes para disfrutar de la navidad como la niña que fuiste y volverte a emocionar? ¿qué no te vas a perder este mes? ¿cómo quieres pasar las fiestas? ¿te apetece hacer planes nuevos o disfrutarlas con otras personas? ¿de qué forma las vas a hacer especiales?.
Puedes comprar el calendario dedicado a la mujer aquí.
Marta