October 1, 2022 by
Calendario ilustrado 2023 infantil

Puedes comprar el calendario infantil aquí.
Enero es ilusión, nuevos proyectos y planes. Soñar en grande porque cuanto más lejos quieran llegar los niños y niñas, más allá llegarán. Porque las niñas y niños tienen esa energía incansable y esa ilusión de hacer las cosas por primera vez, que hacen que se contagie su alegría.
Pregúntales por eso que tanta ilusión les hace y que la escriban en el calendario.
Celebrad el día de la cometa, la ardilla, la nieve, la croqueta, el mago y el viaje en globo.
Febrero es ciencia. Los niños y niñas son curiosos y preguntan hasta el infinito y vuelta.
Pregúntales por sus juegos favoritos, algo que quieran aprender, eso que les intriga.
Celebrad el día de la ciencia, del hipopótamo, de la radio, de los sonidos curativos, del pistacho, de la lengua materna y háblales sobre las enfermedades raras, de la importancia de la ciencia y la investigación para la curación de estas enfermedades.
Marzo es amistad.
Pregúntales por sus amigas y amigos, que te digan por qué les gustan y por qué son sus amigos. Y si quieren que les escriban una carta o les hagan un dibujo de lo que más les gusta de ellos.
Celebrad el día de la poesía, los ríos, las mates, el clima, el teatro, la felicidad y el piano. Este mes hay muchos días bonitos.
Abril es la voz y la opinión de tus peques.
Pregúntales qué es de lo que más les gusta hablar y lo que más les cuesta.
Celebrad el día del circo, del arcoíris, de la danza, la tierra, la voz, el arte, el beso y el deporte para la paz.
Mayo es cultura.
Visitad algún museo.
Celebrad el día del amor, de la risa, de Europa, de las abejas, del reciclaje, de la astronomía, de la luz, de la hamburguesa…
En junio estaría bien hacer un balance de cómo ha ido el curso y qué ha sido lo mejor.
Hablad sobre los refugiados, su día se celebra el día 20. Yo he dibujado en junio a una niña triste por todo lo que ha dejado atrás y lo que ha sufrido.
Enseña a tu peque un yoyó, hablad de los arrecifes, las ventajas de andar en bici, los océanos, el medio ambiente, el mar, los vientos y sus nombres, las tortugas marinas y las mujeres ingenieras.
Puedes comprar el calendario infantil aquí.
Llenad julio de planes divertidos. No tienen que ser grandes planes, pero sí guais.
Celebrad el día del tigre, los ovnis, las ballenas y delfines.
Agosto es eso que hace feliz a tu peque, comer un helado, un chapuzón en la piscina, una siesta con su mascota, comer su postre favorito…
Celebrad el día del elefante, la fotografía, la alegría, el gato,
Septiembre es la vuelta al cole y esa ilusión por volver a ver los amigos y estrenar material.
Celebrad el día del corazón, de la paz, el día sin coche, los hermanos y hermanas, los primates, la agricultura…
En octubre estaría fenomenal si los peques escriben lo que más les gusta de ellos.
Y hay un montón de cosas de las que hablar este mes porque se celebran un montón de días interesantes ¿cuál es el que más le llama la atención a tu peque?
Noviembre es poner así en grande y con letras bonitas por qué a tu peque le gusta ser él o ella
Y podéis hablar sobre los olivos, los payasos, la bondad, las librerías, los niños prematuros, la tolerancia, la adopción y los músicos.
Diciembre son celebraciones, risas, abrazos, pensar en qué regalar y sobremesas eternas, caras de ilusión al abrir regalos
Vivid diciembre para coleccionar momentos, miradas y abrazos.
Puedes comprar el calendario infantil aquí.
Tenemos un año entero para conectar con nuestros peques. Escucharlos, dejarlos ser y expresarse. Y pensar en cómo nos gustaría que nos recordaran, qué momentos queremos crear con ell@s.
Este calendario os invita a hacer actividades juntos para charlar, construir y conectar.
Si subes alguna actividad relacionada con el calendario puedes etiquetarla con #calendario2023martamiguelilustracion
Marta